2011/05/14

Utilidades de Falabella crecen 43,1% en el primer trimestre

El grupo minorista chileno Falabella reportó el viernes un alza interanual del 43,1 por ciento en su utilidad del primer trimestre, una variación por encima de lo esperado que estuvo impulsada por mayores ingresos.Falabella, una de las mayores minoristas en Sudamérica, obtuvo ganancias por 95.684 millones de pesos, un equivalente a 198 millones de dólares, en los primeros tres meses de este año.

Tras la entrega de resultados, los papeles de Falabella pasaron a terreno positivo y a las 15.40 hora local (1940 GMT) subían un 0,41 por ciento, a 5.090 pesos por acción.En un sondeo de Reuters, analistas habían anticipado un incremento interanual del 16 por ciento en la utilidad de la minorista, a 84.801 millones de pesos."Este crecimiento se explica en parte por mayores ventas y un mayor margen operacional", dijo Falabella en un reporte."(...)Todos los países en los que está presente la compañía han tenido un importante crecimiento en ventas, producto de la confianza de los consumidores en la región y buenas perspectivas económicas", añadió.Falabella, con casa matriz en Santiago y unidades de operación en Argentina, Colombia, Chile y Perú, tiene fuerte presencia en el negocio de tiendas por departamentos, mejoramiento del hogar, supermercados, centros comerciales y en el rubro financiero.

El EBITDA, que corresponde a las ganancias antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones, anotó un crecimiento interanual del 27 por ciento entre enero y marzo a 355 millones de dólares.

El margen EBITDA del trimestre fue de un 14,6 por ciento de los ingresos totales.En tanto, los ingresos aumentaron un 22,7 por ciento en el primer trimestre, a un equivalente de 2.437 millones de dólares."Esto es producto de un aumento en el consumo durante todo el primer trimestre y la madurez alcanzada en los negocios más recientes: tiendas por departamento en Colombia y mejoramiento del hogar en Argentina", dijo Falabella.

Otro elemento que influyó en la expansión de las ventas fue el número de tiendas, el cual significa un 9,4 por ciento más que la superficie de ventas del primer trimestrel del 2010.

http://economia.terra.com.co

No hay comentarios.: