En tanto, el Banco Santander aumentó levemente su distancia del Chile, llegando a un punto.
Utilidades consolidadas por $173.027 millones, unos US$385 millones, registró la banca en el primer bimestre del año, cifras que sin embargo aún no son comparables respecto de igual lapso del año anterior, debido a que a partir de enero comenzó a aplicarse la segunda fase de las normas contables de IFRS. En todo caso, la rentabilidad viene mostrando una tendencia decreciente, la que se ratificó en febrero, pues el ROE se ubicó en 16,04%, frente al 16,8% de enero.
Si bien el Deutsche Bank, al anotar un ROE de 46,35%, se dispara frente al resto de la industria, se trata de un banco muy pequeño localmente, y de hecho son los megabancos los que obtienen los mejores retornos del sistema. Es así como en los tres primeros lugares figuran el Bci (23,77%), Santander (23,65%) y Chile (21,95%), mientras que el BancoEstado, sin el impuesto especial, obtendría una rentabilidad de 25,4%.
En ese sentido destaca que dichos bancos, a pesar de su tamaño y que son multiproductos, obtienen mejores rentabilidades que los bancos de nicho orientados al consumo, tales como Banco Falabella (21,6%) y Paris (10,32%).
Lucha por el Primer LugarEn cuanto a la cerrada disputa que mantienen por el primer lugar en colocaciones entre el Santander y el Chile –que se agudizó tras la fusión del banco de los Luksic con el Citibank-, la entidad hispana en febrero logró aumentar levemente su distancia, pues mientras en enero era de 0,7 punto, el mes pasado aumentó a 1 punto.
Asimismo, el Santander nuevamente lideró los resultados del sistema, con utilidades por $53.355 millones, unos US$118 millones, equivalentes a un 31% del sistema, destacando que ello lo logró con una cuota de mercado de 23,65%.
Por su parte, el Banco de Chile generó beneficios por $39.681 millones, cerca de US$87 millones, representativos de un 23% del total. El Bci, en tanto, anotó utilidades por $26.136 millones, equivalentes a un 15% del total, frente a una cuota de mercado de 10,91%, mientras que Corpbanca anotó ganancias por $7.852 millones, representativas de un 4,5% del total, teniendo una cuota de mercado de 6,77%.
http://www.estrategia.cl/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario