Banco Azteca Brasil se convierte en la quinta subsidiaria financiera de Elektra fuera de México, incluyendo Panamá, Perú, Guatemala y Honduras. La cadena comercial ofrecerá mercancías y servicios a los hogares brasileños y Banco Azteca sus productos de captación y crédito al consumo
MÉXICO, marzo 28, 2008.- Conforme a lo anticipado, Grupo Elektra inició la operación de su negocio comercial y bancario en Brasil. Ayer el presidente de ese país, Luis Ignacio Lula da Silva y Ricardo Salinas Pliego, presidente del consejo de Elektra y Grupo Salinas, inauguraron una tienda Elektra y una sucursal de Banco Azteca en la ciudad carioca de Recife.
El mandatario brasileño dio la bienvenida a la cultura de bancarización popular que ofrecen las empresas de Grupo Salinas en su país. Según lo comentado hace unas semanas por ejecutivos de Elektra a El Semamnario Sin Límites, en una etapa inicial se tiene prevista la apertura 10 unidades de Banco Azteca.
“El primer mandatario de Brasil reconoció que en Brasil los menos favorecidos estaban lejos de pasearse cerca de un banco, era una cosa prohibida. Ahora con la llegada del Banco Azteca las cosas cambiarán, serán más transparentes y brindarán seguridad”, indica la firma comercial en un comunicado.
La cadena comercial ofrecerá mercancías y servicios a miles de hogares brasileños y Banco Azteca Brasil sus productos de captación y crédito al consumo.
Elektra y Banco Azteca Brasil establecen sus primeros puntos de venta en zonas de alta concentración de población y bajo acceso a mercancías a crédito de las ciudades de Olinda y Recife, y planean extenderse a numerosos mercados del noreste brasileño.
INVERTIRÁ ELEKTRA 180 MD EN EXPANSIÓN ESTE AÑO
El grupo comercial ejercerá este año inversiones de capital (capex por su siglas en inglés) de entre 150 y 180 millones de dólares. Una parte importante de estos recursos se orientará a la apertura de 100 a 200 puntos de venta en los diferentes mercados donde opera, incluyendo sucursales bancarias y tiendas.
Asimismo, la compañía seguirá ampliando su presencia con el banco en los países donde ya está como; Perú, Guatemala, Panamá y Honduras. A la fecha, también está presente en Argentina y El Salvador con tiendas de servicios financieros (donde sólo se otorga crédito pero no se captan depósitos) a través de su producto Elektrafin.
Cabe recordar que durante enero de este año, inició operaciones Banco Azteca del Perú, con la apertura simultánea de 120 sucursales en 33 ciudades de ese país, convirtiéndose en la cuarta subsidiaria bancaria de Elektra fuera de México (además de Panamá, Guatemala y Honduras).
Al 31 de diciembre de 2007, la compañía contaba con 373 puntos de venta en América Latina, 22% más que los 305 reportados un año antes. De las 373 unidades, 128 eran tiendas y 245 unidades de servicios financieros (incluidas sucursales bancarias).
Los planes del grupo comercial contemplan la llegada a otros países de la región, cosa que se podría concretar en el presente año. Se calcula que las ventas de sus operaciones de Latinoamérica tienen ya una contribución del 11% en sus ingresos consolidados de Elektra.
En todo el 2007 la compañía sumó ingresos consolidados por 39,028 millones de pesos, 8% superiores los obtenidos un año antes. Este avance se debió principalmente al aumento de 20% en su división financiera, ya que la comercial presentó una contracción de 2%. Esto último es reflejo de la debilidad en el consumo y una mayor competencia.
Grupo Elektra es la cadena de tiendas especializadas, de crédito al consumo y de servicios financieros más grande de Latinoamérica. Opera más de 1,800 puntos de venta en México, Guatemala, Honduras, Perú, Panamá, El Salvador y Argentina, y ofrece productos financieros y bancarios a través de las sucursales de Banco Azteca localizadas en México, Panamá, Guatemala, Honduras y Perú.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario