2007/10/17

Chile: Este viernes Cencosud cierra venta de Muebles Nordik por U$ 7 Millones



Cristián Astaburuaga será dueño de empresa con pérdidas de $ 100 millones por mes

El nuevo dueño, según informaron en la mueblería, mantendrá el equipo directivo en una primera etapa, mientras los 450 trabajadores exigen ser finiquitados por Cencosud.

Esta semana se cierra un importante capítulo en la historia de los ex Almacenes Paris. Luego de haber sido adquiridos por Cencosud en marzo de 2005, la compañía enfrentará este viernes la venta de Muebles Nordik , que en antaño se llamó Muebles Paris, empresa que dio origen a la multitienda que hoy proyecta inversiones en Chile, Argentina y Colombia.

Y es que luego de iniciarse un proceso de venta de la mueblería en marzo de este año, Nordik, finalmente, dejará de pertenecer a Cencosud este viernes, cuando se oficialice el traspaso al empresario Cristián Astaburuaga, quien tiene negocios en el área inmobiliaria.

Así lo informó el equipo ejecutivo de la mueblería el pasado jueves a los 450 trabajadores que hoy mantiene la empresa, en una reunión, en la que además se les indicó que sería Astaburuaga quien se haría cargo de la compañía a partir del lunes 22 de octubre.

Según fuentes ligadas a los trabajadores de Nordik, el monto que pagaría Astaburuaga sería cercano a los US$ 7 millones, tanto por los insumos, como por la fábrica y cinco locales que mantiene la compañía en Santiago y Talca. Además, el nuevo controlador se quedará con las licencias de producción de la marca de colchones Serta.

Sin embargo, con esta adquisición Astaburuaga recibirá una empresa que registra pérdidas mensuales cercanas a los $ 100 millones, las que según comentaron al interior de la firma, se explican, principalmente, por el poco interés de Cencosud por inyectar recursos en el negocio de la mueblería.

Y es que el holding, agregan, tendría como principal objetivo concentrarse en el negocio de la distribución y venta de insumos, y no en su fabricación, como ocurre con el caso de la citada mueblería.

El proceso paso a paso

Fuentes conocedoras de la operación entre el empresario Cristián Astaburuaga y los ejecutivos de Paris comentan que una vez que se contactó el nuevo dueño de Nordik con Cencosud, se cerró un acuerdo de compraventa el pasado 21 de agosto, donde el inversionista tuvo que adelantar un pago por $ 100 millones.

Este monto, que fue considerado un anticipo, le permitió al Astaburuaga estudiar la compañía y constatar, en un plazo de sesenta días –los cuales se cumplen este domingo-, las cifras de la misma. Así, dos días antes del vencimiento del due diligence se cerrará el negocio.



Se mantiene el equipo

En una primera etapa el nuevo controlador de Nordik mantendría al equipo gerencial que actualmente opera en la mueblería de Paris, pero no habría certidumbre sobre qué pasará con los 450 empleados de la empresa en el mediano plazo.

Según la dirigente sindical, Gloria Vallejos, una vez que fue publicada en DF la noticia de que la compañía sería vendida, el gerente general de Paris, Pablo Castillo, les aseguró que serían finiquitados por el holding, escenario que habría cambiado, tras una reunión efectuada la semana pasada.

Según Vallejos, de los casi US$ 7 millones en que se avaluó Nordik en un comienzo, Cencosud descontó un monto destinado a efectuar indemnizaciones, considerando que la antigüedad promedio de la planta es de seis años. Respecto a este punto, en Cencosud no quisieron hacer declaraciones, ni tampoco, frente a la posibilidad de que este miércoles se inicien una serie de protestas en la firma.


Publicado : 17/10/2007, 5:0 horas

No hay comentarios.: