El auge económico de Latinoamérica podría terminar en una crisis total a menos que los gobiernos de la región administren bien la situación, advirtió el director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Nicolás Eyzaguirre.
Aunque las economías latinoamericanas se encuentran en buen pie, el ex ministro de Hacienda chileno recomendó a las autoridades tomar medidas para evitar un recalentamiento, ya que un sorpresivo shock externo, podría terminar en una dramática caída en sus divisas.
Para esto las autoridades tienen distintas herramientas, como recortar el gasto público, mantener una sólida política monetaria, y guardar en una reserva parte de los ingresos generados por el actual auge de materias primas.
Las recomendaciones, realizadas durante una conferencia con banqueros centrales en Rio de Janeiro, apuntan particularmente a Brasil, que ha demorado la normalización de su política monetaria, para evitar que el real siga apreciándose.
Contagio en Europa
En otro ámbito, el organismo multilateral publicó ayer su reporte sobre la economía europea, donde abordó la crisis de crédito que está afectando a las economías de la periferia de la región, como Grecia, Irlanda y Portugal.
Lejos de ser un problema de los miembros más pobres de la Unión Europea, el Fondo advirtió que la crisis aún podría propagarse a los mercados más pujantes del bloque.
“El contagio hacia el corazón de la euro zona y desde ahí hacia Europa emergente, sigue siendo un riesgo a la baja”, señaló el reporte. El FMI dijo que está listo para aumentar la ayuda a Grecia si lo necesita.
www.df.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario